Los portones de gran tamaño, presentes en fincas, industrias, almacenes o entradas vehiculares, requieren soluciones de cierre específicas que garanticen tanto seguridad estructural como facilidad de uso. A diferencia de las puertas residenciales convencionales, estos accesos deben resistir peso, intemperie y manipulación constante, por lo que elegir un sistema de cierre adecuado es esencial.

Existen diversas alternativas diseñadas para estos casos, que pueden combinar robustez mecánica, automatización y sistemas de bloqueo reforzado, adaptándose a las dimensiones y al tipo de uso del portón.

¿Qué condiciones debe cumplir un cierre para portón grande?

  • Alta resistencia física frente a torsión, impactos o apalancamiento

  • Sistema de fijación estable, que asegure la hoja en posición sin ceder

  • Fácil maniobrabilidad, incluso en estructuras pesadas

  • Compatibilidad con automatismos si se requiere apertura remota

  • Durabilidad ante exposición a clima, polvo o vibración mecánica

Alternativas de cierre más comunes y efectivas

1. Pasadores verticales reforzados
Instalados en la parte inferior y superior del portón, permiten fijar una o ambas hojas mediante presión hacia el suelo o el dintel. Son ideales como refuerzo auxiliar, especialmente en portones de doble hoja.

2. Cierres de barra cruzada (horizontal)
Consisten en una barra metálica que atraviesa la estructura de lado a lado, con anclaje en ambos extremos. Es una solución muy efectiva en portones batientes, proporcionando bloqueo total del eje de apertura.

3. Cerraduras de sobreponer industriales
Montadas en la superficie del portón, ofrecen fácil instalación y modelos con cilindros de alta seguridad, ideales para entradas vehiculares o de carga.

4. Cierres automáticos con motor eléctrico y bloqueo interno
Los portones corredizos o batientes pueden automatizarse con motores que incluyen bloqueo electromecánico, impidiendo la apertura manual cuando el sistema está activado.

5. Electroimanes de alta potencia
Usados comúnmente en portones automáticos, permiten bloquear la hoja mediante un imán de sujeción al cerrar. Funcionan sin piezas móviles y ofrecen un cierre silencioso y seguro si se combinan con sensores.

6. Cerrojos mecánicos empotrados
Requieren instalación interna en la hoja del portón y permiten cierre desde el interior, ideal para accesos con control manual en horarios nocturnos o zonas industriales.

7. Cierres de palanca con candado industrial
Una solución económica y resistente, muy usada en portones metálicos abatibles o deslizantes. Se combina con candados de acero templado o cerraduras específicas para exteriores.

Factores para elegir la mejor alternativa

  • Tipo de apertura del portón: batiente, corredizo, basculante, etc.

  • Nivel de automatización deseado

  • Grado de exposición al clima y al uso diario

  • Frecuencia de acceso y quién lo opera (manual, remoto, controlado)

  • Compatibilidad con cerraduras auxiliares o candados de refuerzo

La seguridad en portones de gran tamaño no solo depende del material con el que estén construidos, sino del tipo de cierre implementado. Optar por una solución robusta, bien instalada y adecuada al uso, permite garantizar un acceso seguro, funcional y duradero, tanto en entornos residenciales amplios como industriales o logísticos.

Por Juan Ayuso

Hola! Mi nombre es Juan y administro este Blog. Soy profesional de la cerrajería y estoy aquí para compartir mi experiencia al respecto. De Mul-T-Lock existen dispositivos de seguridad muy interesantes; esos los detallaremos en nuestras entradas. Qué disfruteís.